El reemplazo de rodilla generalmente se considera cuando tanto la superficie de los huesos como la parte inferior de la rótula están gravemente dañadas. En esta operación quirúrgica, la superficie del hueso del muslo (fémur) se reemplaza con una pieza de metal contorneada diseñada para adaptarse a la estructura de su hueso. La superficie de la espinilla (tibia) generalmente se reemplaza por una pieza plana de metal y una pieza de plástico suave que actúa como cartílago. La superficie inferior de la rótula también se puede reemplazar con un implante de plástico o metal y plástico. Esta cirugía es muy común en el mundo y provoca una mejora rápida y significativa en la calidad de salud general del 90% de los pacientes.
¿Qué es la ortopedia?
La ortopedia realiza el diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, traumatismos, trastornos de la mano, hombro, codo, rodilla. La artroplastia, la cirugía de mano, rodilla, hombro, codo, pie y tobillo son las principales subramas de la ortopedia. También es posible beneficiarse de la microcirugía en aplicaciones de cirugía de la mano realizadas dentro de la ortopedia. Las subramas del departamento de ortopedia no consisten únicamente en intervención quirúrgica. Además de estos; traumatología deportiva, alargamiento, desigualdad de piernas, ortopedia y traumatología pediátrica, oncología ortopédica y osteítis se encuentran entre las sub-ramas de la ortopedia. Las enfermedades se detectan escuchando las quejas del paciente, obteniendo información sobre el historial del paciente y si existe una condición hereditaria en la familia y examinando físicamente al paciente.