Verificado

Puntaje de Contacto

10 / 10
Obtener Información

Prof. Dr. Oktar ASOĞLU

Vişnezade Mahallesi Acısu Sokak Salihbey Apt. No:16 Kat:4 D:5 Maçka, Beşiktaş, Estanbul, Turquía


Sobre Clínica

In 1996, he became a specialist in the Department of General Surgery of the Istanbul Faculty of Medicine. In the same year, he attended the courses organized by the Istanbul Medical Faculty General Surgery Department and received his gastrointestinal endoscopy and surgical laparoscopy certificates. He was deemed worthy of an award by operating 500 cases of gunshot wounds at the Van Military Hospital, where he went to complete his military service, during a time when terrorism was most intense, and not losing any patients. The experience he gained in War Surgery made a great contribution to the following period. In 2000, he started to work as a specialist in Istanbul Medical Faculty, Department of General Surgery. With the international scholarship he won in 2004, he continued his education at Memorial Sloan Kettering Cancer Center (New York, USA), Department of General Surgery, in esophagus, stomach, colorectal and pancreatic surgery units. Oktar Asoğlu became Associate Professor in 2005 and Professor in 2010. Since 2005, he has been dealing specifically with the surgical treatment of only digestive system cancers (colorectal and gastric cancer intensified), especially with the laparoscopic and robotic method, and he still continues to work in this field. His study, which showed that the nerves responsible for urination and sexual functions seen after surgery in patients with rectal cancer can be better preserved with the laparoscopic method (Surg Endosc 2009), has been published in numerous international meta-analyses and publications (For example, Surg Clinic North Am 2011-2013), as well as the European Association of Endoscopic Surgeons. (EAES) clinical practice guide (Surg Endosc and Interventional Tech 2011) cited as a reference.

Prof. Dr. Oktar Asoğlu served as a Member of the Board of Directors and General Secretary of the Turkish Colon and Rectal Diseases Surgery Association for three terms. To date, Asoğlu has given 55 international publications, more than 100 international speeches, more than 200 national speeches and received more than 500 citations in total. He has received the “Surgeon of Excellence” from the colorectal program for the first time in the world, from the international independent auditor Surgical Review Corporation (SRC). The “Surgeon of Excellence” certification was given as the fourth in the world in the field of robotics.

He started and established Liv Hospital Medical Director in 2012, left this position in 2016, and fulfilled his duty as the founding dean of İstinye University in the 2016-2017 academic year. He still continues his professional studies in his practice and part-time at Acıbadem Maslak Hospital.

¿Qué es el cáncer anal?

El cáncer anal es un tipo de cáncer relativamente poco frecuente que se produce en el conducto anal, el tubo corto situado al final del recto por el que salen las heces. A pesar de su rareza, es importante conocer sus signos, síntomas y factores de riesgo. Los síntomas del cáncer anal pueden incluir sangrado rectal, dolor o picor anal, un bulto cerca del ano, un cambio en los hábitos intestinales o una sensación de no haber vaciado completamente los intestinos después de una deposición. Estos síntomas también pueden ser indicativos de otras afecciones menos graves, como hemorroides, por lo que es importante consultar a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico adecuado.

Entre los factores de riesgo del cáncer anal se incluyen la infección por el virus del papiloma humano (VPH), que es el factor de riesgo más importante, el tabaquismo, tener un sistema inmunitario debilitado y mantener relaciones sexuales anales receptivas. La infección por VPH es muy frecuente y suele desaparecer por sí sola, pero en algunos casos puede provocar cáncer anal. La vacunación contra el VPH puede reducir el riesgo de varios tipos de cáncer, incluido el cáncer anal. La detección y el tratamiento precoces de las lesiones precancerosas en la zona anal pueden prevenir el desarrollo de cáncer anal.

El tratamiento del cáncer anal suele depender del estadio de la enfermedad. Puede incluir radioterapia, quimioterapia y, en algunos casos, cirugía. El pronóstico del cáncer anal varía en función de varios factores, como el tamaño y la extensión del tumor. Los cánceres anales en estadios tempranos suelen ser curables, lo que subraya la importancia de la detección precoz. Las revisiones médicas periódicas, el conocimiento de los síntomas y la vacunación contra el VPH son estrategias clave en la prevención y detección precoz del cáncer anal.

¿Qué es la Oncología?

La oncología es una rama de la ciencia que examina la formación, las causas, el diagnóstico, el tratamiento y la relación de los tumores en el cuerpo con la herencia. Examina las células no cancerosas y las cancerosas. Esto amplía los campos de interés en oncología. La oncología médica, que examina las aplicaciones de la quimioterapia, es decir, el tratamiento del cáncer con medicamentos, también examina la prevención del cáncer, la detección del cáncer y las aplicaciones de diagnóstico temprano. La oncología radioterápica es una ciencia médica que estudia los efectos de los procedimientos de tratamiento que utilizan radioterapia en las células cancerosas. Las cirugías oncológicas suelen ser realizadas por cirujanos oncológicos con experiencia avanzada en la cirugía del cáncer respectivo.

Tratamiento en Estambul

Estambul es una de las ciudades más pobladas y desarrolladas de Turquía. Para tratamientos de salud, hay cientos de hospitales y clínicas que atienden a pacientes tanto nacionales como extranjeros. Las instituciones de Estambul brindan servicios a pacientes de todo el mundo, especialmente en términos de trasplante de cabello y operaciones estéticas. También cuenta con médicos de renombre mundial en tratamientos contra el cáncer y procedimientos de trasplante de órganos. La principal razón por la que se prefiere Estambul en los tratamientos de salud es su calidad, fácil transporte por vía aérea y precios asequibles.

Tratamiento en Turquía

Turquía, tanto por su posición geopolítica como por su fácil transporte, es un país preferido por los pacientes de todo el mundo para el turismo de salud. En Turquía, hay cientos de servicios de salud exitosos para el trasplante de cabello, cirugías estéticas y tratamientos contra el cáncer. Estos hospitales y clínicas ofrecen servicios a precios más asequibles en comparación con otros países del mundo. Los pacientes que vienen de vacaciones en verano concertan una cita con las instituciones sanitarias ubicadas en los complejos turísticos y realizan tanto sus vacaciones como sus tratamientos con médicos especialistas. Estambul, Izmir y Antalya son las ciudades preferidas para el turismo de salud en Turquía. Sin embargo, es muy posible obtener tratamientos de calidad en otras ciudades.