Stadttor 1, Düsseldorf, Alemania
La apnea del sueño se define como ronquidos y paro respiratorio durante el sueño. La mala calidad del sueño puede causar molestias como deambular mientras duerme continuamente durante el día, falta de concentración y puede causar muchas enfermedades. La apnea del sueño se produce cuando los músculos de la garganta se relajan para cubrir el área por donde pasa el aire. Si la obesidad está en duda, lo primero que hay que hacer en el tratamiento de la apnea del sueño es superar esta situación. La prueba de apnea del sueño, llamada polisomnografía, es una prueba que registra la actividad cerebral y los eventos respiratorios durante toda la noche. Si existen estenosis anatómicas significativas en el tracto respiratorio superior, el paciente debe ser evaluado por un otorrinolaringólogo en términos de intervención quirúrgica. En el tratamiento de la apnea del sueño grave, se debe aplicar una terapia de presión de aire positiva (CPAP).
Las personas con apnea del sueño no tratada dejan de respirar repetidamente durante el sueño, a veces cientos de veces. Esto significa que el cerebro y el resto del cuerpo pueden no recibir suficiente oxígeno. Hay dos tipos de apnea del sueño: obstructiva y central. La apnea obstructiva del sueño (AOS) es la más común de las dos y está causada por una obstrucción de las vías respiratorias, normalmente cuando el tejido blando de la parte posterior de la garganta se colapsa durante el sueño. En cambio, la apnea central del sueño no está causada por una obstrucción, sino que se produce porque el cerebro no da la señal a los músculos para que respiren, debido a una inestabilidad en el centro de control respiratorio.
La apnea del sueño puede afectar a cualquier persona y a cualquier edad, aunque es más frecuente en hombres y personas mayores de 40 años. El sobrepeso también aumenta el riesgo. No se trata sólo de un problema de ronquidos; la apnea del sueño puede tener graves consecuencias para la salud. Los síntomas incluyen ronquidos fuertes, episodios de interrupción de la respiración durante el sueño presenciados por otra persona, despertares bruscos acompañados de falta de aire, despertarse con la boca seca o dolor de garganta, dolor de cabeza matutino, dificultad para conciliar el sueño (insomnio), somnolencia diurna excesiva (hipersomnia), problemas de atención e irritabilidad. La alteración de los patrones normales de respiración provoca una mala calidad del sueño y somnolencia diurna excesiva. Además, la apnea del sueño está relacionada con varios problemas de salud graves, como hipertensión, cardiopatías, accidentes cerebrovasculares, diabetes y depresión. Es importante diagnosticar y tratar la apnea del sueño. Los tratamientos de la apnea del sueño son variados y dependen de la gravedad del trastorno y de la causa subyacente. Los tratamientos habituales incluyen cambios en el estilo de vida, como perder peso y dejar de fumar, terapia de presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP), boquillas, dispositivos respiratorios y, en algunos casos graves, cirugía. Es esencial que las personas que sospechen que pueden padecer apnea del sueño consulten a un profesional sanitario para obtener un diagnóstico y un plan de tratamiento adecuados.
Oído, Nariz y Garganta; Incluye audición, habla, nariz y senos nasales, trastornos del equilibrio, diagnóstico y tratamiento de enfermedades de garganta, cánceres de cabeza y cuello y cirugía de estructuras tumorales en esta región. Enfermedades relacionadas con el oído; Acúfenos, cerumen, acumulación de líquido en el oído, inflamación del conducto auditivo externo, inflamación aguda del oído medio, hipoacusia. Además, el especialista en ORL se ocupa de problemas como tumores de oído, dolor de oído, secreción de oído, hemorragia de oído. Las enfermedades del tracto respiratorio y digestivo superior o del tracto digestivo y los problemas relacionados con la estructura de la laringe también se incluyen en el alcance del otorrinolaringólogo. Esto incluye trastornos relacionados con la voz, la respiración y la deglución. Los otorrinolaringólogos intervienen en infecciones y tumores en las estructuras de la cabeza y el cuello. También están capacitados para el tratamiento de traumatismos faciales y deformidades faciales.
Germany is a popular destination for health tourism, offering a wide range of medical treatments and procedures to international patients. The country is known for its high-quality healthcare system, skilled medical professionals, and state-of-the-art technology.
One of the most popular areas of health tourism in Germany is orthopedics. The country has a reputation for excellence in joint replacement surgery and spinal surgery, and many patients come to Germany to receive these treatments. Other popular areas of health tourism in Germany include cardiology, oncology, and neurology.
Germany is also known for its alternative and complementary medicine treatments, such as acupuncture, homeopathy, and naturopathy. Many international patients come to Germany to receive these treatments, as they are often not available in their home countries.
In addition to its medical treatments, Germany also offers a wide range of spa and wellness facilities. These facilities offer a variety of treatments, such as massages, hydrotherapy, and beauty treatments, to help patients relax and recuperate after their medical treatments.