Verificado

Puntaje de Contacto

10 / 10
Obtener Información

NRW Health Point

Stadttor 1, Düsseldorf, Alemania

Verificado

Puntaje de Contacto

10 / 10
Obtener Información

Dr. Çağatay Öztürk

Harbiye Mah. Maçka Cd. Doğan Apt No:17/A Nişantaşı, Estanbul, Turquía


Sobre Clínica

In 1997, Prof. Dr. Çağatay Öztürk graduated from Hacettepe University Faculty of Medicine and completed his compulsory service in Zonguldak Türkali Village Health Centre between 1997 and 1999.

Between 1999 and 2004, Prof. Dr. Çağatay Öztürk, who completed his specialisation training in the Department of Orthopedics and Traumatology at Uludağ University, started his duty at Şişli Florence Nightingale Hospital as an Orthopedics and Traumatology Specialist in 2004.

He received the title of Associate Professor in April 2012 and Professor in June 2017. Since 2015, Prof. Dr. Çağatay Öztürk, who has been the head of the Department of Orthopaedics and Traumatology at Ulus Liv Hospital and Istinye University Faculty of Medicine, has more than 100 international publications and book studies, mostly in the field of spine surgery.

Seleccionar país

¿Qué es la escoliosis?

La escoliosis es una afección médica caracterizada por una curvatura lateral anormal de la columna vertebral. En lugar de una alineación vertical recta, la columna vertebral de las personas con escoliosis puede parecer que tiene forma de "S" o de "C" cuando se mira desde delante o desde atrás. La gravedad de esta curvatura puede variar de leve a grave.

La escoliosis suele desarrollarse durante el estirón que se produce justo antes de la pubertad. Aunque a menudo se desconoce la causa exacta de la escoliosis (lo que se conoce como escoliosis idiopática), también puede deberse a otros factores, como:

  1. Escoliosis congénita: Cuando la curvatura anormal de la columna está presente al nacer debido a anomalías vertebrales.
  2. Escoliosis neuromuscular: Resultante de trastornos neurológicos o musculares como parálisis cerebral o distrofia muscular.
  3. Escoliosis degenerativa: Ocurre en adultos mayores debido al desgaste de la columna vertebral por la edad.
  4. Escoliosis idiopática: El tipo más común, sin una causa clara identificable.

Los síntomas de la escoliosis pueden incluir hombros, cintura o caderas desiguales, un omóplato que parece más prominente que el otro y una distribución desigual del peso sobre los pies al estar de pie. En los casos leves, la escoliosis puede no causar problemas importantes, pero los casos más graves pueden provocar dolor, molestias, dificultades respiratorias y problemas cardíacos y pulmonares si la curvatura comprime la cavidad torácica.

La escoliosis suele diagnosticarse mediante exploración física y confirmarse con radiografías. Las opciones de tratamiento dependen de la gravedad de la curvatura y de la edad del individuo. Los casos leves pueden requerir sólo un seguimiento periódico, mientras que los más graves pueden necesitar corsés o cirugía para corregir la curvatura y evitar que siga progresando. La detección precoz es crucial para tratar eficazmente la escoliosis y evitar que empeore con el tiempo.

¿Qué es la ortopedia?

La ortopedia realiza el diagnóstico y tratamiento de enfermedades musculoesqueléticas, traumatismos, trastornos de la mano, hombro, codo, rodilla. La artroplastia, la cirugía de mano, rodilla, hombro, codo, pie y tobillo son las principales subramas de la ortopedia. También es posible beneficiarse de la microcirugía en aplicaciones de cirugía de la mano realizadas dentro de la ortopedia. Las subramas del departamento de ortopedia no consisten únicamente en intervención quirúrgica. Además de estos; traumatología deportiva, alargamiento, desigualdad de piernas, ortopedia y traumatología pediátrica, oncología ortopédica y osteítis se encuentran entre las sub-ramas de la ortopedia. Las enfermedades se detectan escuchando las quejas del paciente, obteniendo información sobre el historial del paciente y si existe una condición hereditaria en la familia y examinando físicamente al paciente.